MESAS REDONDAS

MESA REDONDA 1: Geoturismo y Geoparques 

Mesa destinada a hablar sobre gobernanza, producto, destinos e interpretación en el ámbito del geoturismo.

Modera: Leire Barriuso, Gerente del Geoparque Mundial UNESCO de la Costa Vasca

  • Geoparque de Villuercas, Ibores, Jara (Extremadura). Javier López, Subdirector del Geoparque Mundial UNESCO de Villuercas – Ibores – Jara (Cáceres). (Descargar Presentación PDF)
  • Geoparque de Las Loras (Castilla y León). José Ángel Sánchez, Director científico y de proyectos del Geoparque Mundial UNESCO Las Loras (Burgos-Palencia). (Descargar Presentación PDF)
  • Geoparque de Sobrarbe-Pirineos (Aragón). María Pilar Ara, Técnica de Promoción de la Comarca de Sobrarbe/Geoparque Mundial UNESCO Sobrarbe-Pirineos. (Descargar Presentación PDF)

MESA REDONDA 2: Gestión de la capacidad de acogida y movilidad sostenible en los destinos de ecoturismo.

Mesa para identificar retos nuevos y necesarios: regular la capacidad para la mejora de experiencias de ecoturismo, disminuir impactos, mejorar la relación con los residentes y mejorar accesibilidad y movilidad sostenible. También para diferenciar el impacto entre turista/visitante/excursionista.

Modera:  Ricardo Blanco, Jefe de Área de Turismo Sostenible. Subdirección General de Desarrollo y Sostenibilidad Turística. Secretaría de Estado de Turismo. (Descargar Presentación PDF)

  • Beneficios del pago de entrada a ENP reflejados en el uso público y calidad de las experiencias en emblemáticos parques nacionales del mundo. Alfonso Polvorinos. Director ElEcoturista.com. (Descargar Presentación PDF)
  • Gestión de la frecuentación y modelo de movilidad turística sostenible e intermodal en la Garrotxa. Turina Serra, Gerente de Turisme Garrotxa. (Descargar presentación PDF)
  • El sistema de uso público y las regulaciones de acceso en un Parque Nacional de amplia demanda: el Parque Nacional de los Picos de Europa (Asturias, Cantabria y León). Los casos singulares del Sector “Lagos de Covadonga” y de la Ruta del Cares. Rodrigo Suárez, Co-Director del Parque Nacional de los Picos de Europa por el Principado de Asturias. Director-Conservador de Turno del Parque Nacional. (Descargar Presentación PDF)
  • Aplicación práctica de los estudios de capacidad de acogida en el Parque Regional de Calblanque y el Salto del Usero. Andrés Muñoz, Director-Conservador del Parque Regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila (Región de Murcia) (Descargar Presentación PDF)

MESA REDONDA 3: La importancia de la interpretación en el ecoturismo

Mesa enfocada a exponer diferentes aspectos relacionados con la interpretación. Mensajes, estrategias, materiales y herramientas para poner en valor la importancia del guía y su labor interpretadora. Un valor añadido diferencial y determinante para el éxito de cualquier actividad o producto ecoturístico.

Modera: Dr. Asier Hilario. Director científico del Geoparque Mundial UNESCO de la Costa Vasca.

  • Storytelling. Adaptando el mensaje a los mercados. Cliente nacional/internacional – Teresa Madrona, Ecoturismo Sierra Nevada (Granada).
    (Descargar Presentación PDF)
  • Una ventana a la naturaleza, canal de YouTube Urdaibai Bird Center. Edorta Unamuno, Coordinador de proyectos Urdaibai Bird Center (Bizkaia) (Descargar Presentación PDF)
  • Herramientas tecnológicas inmersivas de apoyo a la interpretación. Silvia Iglesias, socia trabajadora cooperativa 13 Grados (Pontevedra). (Descargar Presentación PDF)

Organizadores oficiales​

Colaboradores

WordPress Lightbox