AVANCE DE PROGRAMA
V CONGRESO NACIONAL DE ECOTURISMO
Conectados con la naturaleza
Sede del Congreso: Lazareto de Mahón (Mahón, Menorca)
19 de octubre · lunes
17.00 – 20.00 h. Mesa de contratación con operadores internacionales. (+ información de la Mesa de Contratación) Participantes seleccionados previamente.
Lugar: Museo de Menorca (Mahón, Menorca).
20 de octubre · martes
08.30 h. Recepción y acreditación de congresistas
09.30 h. Inauguración *Retransmisión en streaming
10.15 – 10.45 h. Conferencia marco (ponente pendiente de confirmación). *Retransmisión en streaming
10.45 – 11.15 h. Pausa café
11.15 – 13.30 h. La situación del Ecoturismo en España, Baleares y Menorca *Retransmisión en streaming
La situación derivada de la COVID-19 estará sobre la mesa en las diferentes intervenciones, tanto a nivel oferta como demanda, así como la visión sobre el impacto de la COVID-19 en el Ecoturismo ¿Ha supuesto un impulso al ecoturismo? La pandemia ha traído la necesidad de disfrutar de la naturaleza nacional tras el confinamiento… ¿Ha aumentado el 6% que representa el ecoturismo en España tras la oleada de naturaleza postconfinamiento?
4 ponencias de 15 minutos cada una, y tiempo para preguntas y debate.
- Acciones de impulso y retos pendientes del Ecoturismo en España. Ricardo Blanco Portillo, Jefe del Área de Turismo Sostenible de la Subdirección General de Desarrollo y Sostenibilidad Turística, Secretaría de Estado de Turismo.
- Resultados del Observatorio de Ecoturismo en España. Amanda Guzmán, Gerente de la Asociación de Ecoturismo en España.
- Ecoturismo en las Islas Baleares. Pere Tomàs, Presidente Segmento Estratégico de Ecoturismo (SET) de las Islas Baleares.
- Ecoturismo en la Reserva de Biosfera de Menorca. Irene Estaún Clarisó, Directora Insular de la Agencia Menorca Reserva de Biosfera.
13.30 h. Pausa Almuerzo
15.30 – 17.30 h. Mesa redonda 1: Las nuevas tecnologías como herramientas para el Ecoturismo
¿Qué aportan las nuevas tecnologías en aspectos como la planificación, la gestión, la promoción o la comercialización del Ecoturismo?
4 ponencias de 15 minutos cada una, y tiempo para preguntas y debate.
- Gestión de destinos inteligentes (ponente pendiente de confirmación).
- Atlas de posidonia y APP. Marcial Bardolet, Técnico responsable del Servicio de Vigilancia de Posidonia, Institut Balear de la Natura (IBANAT), Consellería de Medio Ambiente y Territorio.
- Cómo mejorar las experiencias ecoturísticas a través de las tecnologías inmersivas. Javier Argente, CEO AR Vision.
- Promoción y comercialización on-line del ecoturismo: WILDSEA Europe (ponente pendiente de confirmación).
17.30 – 18.30 h. Espacio Networking
Punto de encuentro dedicado a reuniones profesionales. Más información: https://www.congresonacionaldeecoturismo.es/espacio-networking/
18.30 – 19.30 h. Tiempo libre
19.30 – 21.30 h. Actividades complementarias – Menorca Reserva de Biosfera. Descubriendo las estrellas (astroturismo). Reserva y Destino Starlight. 3 opciones (a elegir una). Más información: https://www.congresonacionaldeecoturismo.es/actividades-complementarias/
21 de octubre · miércoles
9.00 – 11.30 h. Mesa redonda 2: Mecanismos de contribución del ecoturismo al desarrollo sostenible
Se expondrán distintos mecanismos para que el consumo del Ecoturismo contribuya a avanzar hacia los objetivos del desarrollo sostenible, abordando de forma eficaz algunos de los principales problemas ambientales y sociales de la actualidad.
4 ponencias de 15 minutos cada una, y tiempo para preguntas y debate.
- Probiodiversidad: ganaderos y turismo sostenible, una solución a un conflicto. Gerardo Báguena, Presidente de la Fundación Española para la Conservación del Quebrantahuesos.
- Ecoturismo como herramienta de lucha contra el cambio climático. Susana Conde, Directora y co-fundadora de Genuine Spain.
- Agroturismo y Comunidad Biosfera en la Reserva de la Biosfera La Palma. Carolina De León García, Técnico de Economía Verde y promotora de la marca comercial “Reserva Mundial de la Biosfera La Palma”.
- Custodia del territorio y ecoturismo, complemento perfecto. Óscar Prada, Coordinador de la Plataforma de Custodia del Territorio, Fundación Biodiversidad.
11.30 – 12.00 h. Pausa café
12.00 – 14.00 h. Experiencias y casos de éxito
Espacio dedicado a la exposición de experiencias y casos de éxito de empresas y gestores de destinos ecoturísticos asistentes. Selección de 10 exposiciones
14.00 h. Pausa Almuerzo
16.00 – 17.30 h. Espacio Networking
Punto de encuentro dedicado a reuniones profesionales. Más información: https://www.congresonacionaldeecoturismo.es/espacio-networking/
Este espacio contará con una exposición de productos agroalimentarios, artesanía local, etc. ligadas al ecoturismo y a la Reserva de Biosfera Menorca.
17.45 h. Exposición de conclusiones del V Congreso Nacional de Ecoturismo *Retransmisión en streaming
18.00 – 18.30 h. Clausura *Retransmisión en streaming
18.30 – 19.30 h. Tiempo libre
19.30 – 21.30 h. Actividades complementarias – Menorca Reserva de la Biosfera. Descifrando el pasado. Menorca Talayótica (candidatura Patrimonio Mundial de la Humanidad UNESCO). 3 opciones (a elegir una). Más información: https://www.congresonacionaldeecoturismo.es/actividades-complementarias/
22 de octubre · jueves
8.00 – 19.00 h. Salida de campo para descubrir valores naturales y culturales de Menorca, recursos para el ecoturismo. 3 opciones (a elegir una). Más información: https://www.congresonacionaldeecoturismo.es/salida-de-campo/