VISITAS GUIADAS Y SALIDA DE CAMPO
Durante el VII Congreso Nacional de Ecoturismo en los días 22 y 23 de octubre, los congresistas vivieron interesantes experiencias de ecoturismo en el Geoparque de la Costa Vasca, que, a través de sus empresas certificadas, permitieron conocer la historia de la Tierra y la esencia de la cultura vasca. También tuvieron la oportunidad de participar el 24 de octubre en una salida de campo para conocer el primer destino urbano de ecoturismo certificado, Vitoria-Gasteiz.
Se puede consultar toda la información de estas actividades aquí:
Visitas guiadas al Geoparque de la Costa Vasca
Las jornadas del congreso incluyeron una serie de visitas guiadas a sitios emblemáticos como el gran santuario geológico de Zumaia, el valle de la Prehistoria en Deba y el casco histórico de Mutriku en las que los asistentes tuvieron la oportunidad de explorar los paisajes singulares de este geoparque.
- Zumaia: En esa visita, se descubrieron los secretos de uno de los grandes santuarios geológicos del planeta, primero a pie y luego en barco. De la mano de un guía especializado, se accedió al mundo de la geología y se reconocieron en las rocas eventos como la gran extinción de los dinosaurios o los cambios climáticos de la Tierra.
- Valle de la Prehistoria: En la visita interpretada se paseó por el recorrido HAB, el Valle de la Prehistoria. Durante el itinerario, el grupo se encontró con réplicas de piezas arqueológicas y paleontológicas, ilustraciones de escenas de la vida cotidiana, y detallada información recogida en 50 soportes, todos ellos inspirados en la iconografía del valle.
- Casco histórico de Mutriku: En esta visita se conoció el flysch negro. En Mutriku, se visitó el Centro de Interpretación Nautilus, que cuenta con una interesante colección de fósiles. Este pequeño centro alberga una de las colecciones paleontológicas más importantes del mundo. Después, se recorrieron las calles de Mutriku para descubrir parte de la historia de los pueblos marineros de la Costa Vasca.
Salida de campo: VITORIA-GASTEIZ, PRIMER DESTINO URBANO DE ECOTURISMO CERTIFICADO
La última jornada del congreso se celebró en Vitoria-Gasteiz, el primer destino urbano de ecoturismo certificado. Los asistentes recorrieron en una salida de campo el Anillo Verde, una red de parques y humedales que rodea la ciudad, deteniéndose en el Centro de Interpretación de la Naturaleza Ataria y los humedales de Salburúa, un espacio protegido dentro de la Red Natura 2000.Finalmente, los asistentes pasearon por el casco histórico medieval de la ciudad y disfrutaron de una degustación de la oferta gastronómica local.