COVID-19 Y EL CONGRESO
Principales medidas para la prevención de contagio por COVID-19 durante el V Congreso Nacional de Ecoturismo
Tu seguridad, lo primero
Como no puede ser de otra manera, en esta edición marcada por la COVID-19, la seguridad será una prioridad y todas las entidades organizadoras y proveedoras aplicarán los protocolos y medidas siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias para evitar riesgos de contagio durante el Congreso.
Las entidades organizadoras adquieren un gran compromiso y responsabilidad respecto al cumplimiento estricto de las medidas de seguridad e higiene. Por ello, se está elaborando un Plan de Contingencia y Evaluación de Riesgos y se establecerá un Comité de Seguridad, Salud y Gestión, además de definir un plan de limpieza, de gestión de residuos y de desinfección y un protocolo de actuación en caso de que se detecte alguna persona con síntomas.
Medidas COVID-19
- Respetar la distancia social de 1,5 metros.
- Uso obligatorio de mascarillas en todo momento:
- Trasladados en autobús y barco.
- Jornadas técnicas.
- Pausas café y almuerzos, exceptuando cuando se está consumiendo bebida o comida.
- Visitas complementarias.
- Salida a campo.
- Uso obligatorio de gel hidroalcohólico, disponible en todos los espacios del recinto.
- Toma de temperatura antes del traslado en barco al Lazareto de Mahón.
- Se establecerán “grupos de convivencia” durante las pausas y almuerzos con el fin de minimizar el riesgo de contagio.
- Las acreditaciones se realizarán mediante lectura de código QR para evitar aglomeraciones.
- Se dispondrá de paneles informativos con las medidas y recomendaciones sanitarias en todos los espacios del recinto.
Los interesados en asistir al V Congreso Nacional de Ecoturismo deberán aceptar el cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias en el formulario de pre-inscripción.

¿Qué incluye la inscripción?
- Asistencia a las ponencias, mesas redondas, espacio de intercambio de experiencias y espacio networking.
- Pausas-café y comidas del 20 y 21 de octubre.
- Participación en las actividades guiadas (20 y 21 de octubre).
- Participación en la salida de campo (22 de octubre).
- Posibilidad de acceder a la mesa de contratación *.
- Posibilidad de exponer en el espacio de intercambio de experiencias *.
- Posibilidad de exponer un póster *.
- Contribución a un proyecto de conservación Menorca.
* Actividades sujetas a criterios de participación establecidos y selección por parte de la organización.
