MESAS REDONDAS
MESA REDONDA 1: LA SITUACIÓN DEL ECOTURISMO EN ESPAÑA, BALEARES Y MENORCA
La situación derivada de la COVID-19 ha estado sobre la mesa en las diferentes intervenciones, tanto a nivel oferta como demanda, así como la visión sobre el impacto del coronavirus en el Ecoturismo.
- Acciones de impulso para el Ecoturismo. Ricardo Blanco, Jefe del área de Turismo Sostenible – Secretaría de Estado de Turismo.
- Resultados del Observatorio de Ecoturismo en España. Amanda Guzmán Villar, Gerente de la Asociación de Ecoturismo en España.
- Ecoturismo en las Islas Baleares. Pere Tomàs, Director de Mallorca Natural Tours y Presidente del Segmento Estratégico de Ecoturismo (SET) de las Islas Baleares.
- Ecoturismo en Menorca Reserva de Biosfera. Irene Estaún Clarisó, Directora Insular de la Agencia Menorca Reserva de Biosfera.


![archivo529_(1)[1]](https://www.congresonacionaldeecoturismo.es/congreso2021/wp-content/uploads/2021/11/archivo529_11-768x1152.jpg)


MESA REDONDA 2: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO HERRAMIENTAS PARA EL ECOTURISMO.
¿Qué aportan las nuevas tecnologías en aspectos como la planificación, la gestión, la promoción o la comercialización del Ecoturismo?
Modera: Alfonso Polvorinos, Director de la revista El Ecoturista.
- Territorios Rurales Inteligentes. Destinos sostenibles. Raúl Santos Álvarez, Socio y Director General en Zwit Project (intervención online).
- Atlas de posidonia y APP. Marcial Bardolet Richter, Técnico responsable del Servicio de Vigilancia de Posidonia, Institut Balear de la Natura (IBANAT), Consellería de Medio Ambiente y Territorio.
- Cómo mejorar las experiencias ecoturísticas a través de las tecnologías inmersivas. Javier Argente Linares, CEO AR Vision.
- Promoción y comercialización on-line del ecoturismo: Sara Sánchez Remacha, CEO Rusticae.
MESA REDONDA 3: MECANISMOS DE CONTRIBUCIÓN DEL ECOTURISMO AL DESARROLLO SOSTENIBLE.
Se expusieron los distintos mecanismos para que el consumo del Ecoturismo contribuya a avanzar hacia los objetivos del desarrollo sostenible, abordando de forma eficaz algunos de los principales problemas ambientales y sociales de la actualidad.
Modera: Francisco José Cantos Mengs, Jefe de Área de Relaciones Internacionales y Reservas de la Biosfera. Organismo Autónomo de Parques Nacionales.
- Probiodiversidad: ganaderos y turismo sostenible, una solución a un conflicto. Gerardo Báguena Sánchez, Presidente de la Fundación Española para la Conservación del Quebrantahuesos.
- Ecoturismo como herramienta de lucha contra el cambio climático. Susana Conde, Directora y co-fundadora de Genuine Spain.
- Ecoturismo y producto de proximidad en la Reserva de la Biosfera de Terres de l’Ebre. Josep Aragonès, Director Técnico COPATE – Responsable Reserva de la Biosfera Terres de l’Ebre.
- Custodia del territorio y ecoturismo, complemento perfecto. Óscar Prada Campaña, Coordinador de la Plataforma de Custodia del Territorio, Fundación Biodiversidad (intervención online).