SALIDAS DE CAMPO
Los congresistas tienen la posibilidad de conocer mejor el Parque Nacional y Parque Natural de Sierra Nevada o el Geoparque de Granada participando en alguna de las siguientes salidas de campo el 15 de noviembre
Visita guiada al Geoparque de Granada
Con el geólogo del Geoparque (9h a 16h). En esta visita se podrán conocer algunos de los lugares y paisajes de gran interés como el Yacimiento Paleontológico de Fonelas, los Travertinos de los Baños de Alicún de las Torres o las Cárcavas de Gorafe y del Negratín.
Más información (Descarga el programa de la visita – PDF 6MB)


Visita de senderismo guiado a la cima del Chullo
Ascensión a la cima del Chullo de 2613 metros, con guías del Parque Nacional y Parque Natural de Sierra Nevada (9h a 16h). Dificultad: media-alta. El sendero discurre entre pinares de repoblación y piornales y durante el recorrido se disfruta de unas excelentes panorámicas de los Llanos del Marquesado y la Sierra de Baza como telón de fondo.
Más información (Descarga el programa de la visita – PDF 462KB)
Visita guiada a la dehesa del Camarate
Visita con guías del Parque Nacional y Parque Natural de Sierra Nevada (opción 1 de 9h a 16h; opción 2 de 9h a 14h). Dificultad: media-alta (opción 1) o media (opción 2). Finca de bosque caducifolio, muy raro en el sur peninsular, y de tradición ganadera.
Más información (Descarga el programa de la visita – PDF 471KB)

¿Qué incluye la inscripción?
- Asistencia a las ponencias, mesas redondas, espacio de intercambio de experiencias y de análisis de casos de estudio.
- Pausas-café y comida del 13 y 14 de noviembre.
- Participación en las actividades guiadas en Guadix (13 y 14 de noviembre).
- Participación en la salida de campo al Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada o el Geoparque de Granada (15 de noviembre).
- Posibilidad de acceder a la Mesa de Contratación y de exponer en los Espacios de Intercambio de Experiencias (estos dos espacios están sujetos a criterios de participación y selección por parte de la organización).
- Contribución a la conservación de la Raza Pajuna de Sierra Nevada.
