EDICIONES ANTERIORES

III Congreso Nacional de Ecoturismo
Cangas del Narcea, 13 al 15 Noviembre 2018
La Reserva de la Biosfera Muniellos-Fuentes del Narcea en Asturias acogió la 3ª edición del Congreso Nacional de Ecoturismo, que permitió al sector empresarial y a las administraciones públicas seguir trabajando juntos para impulsar el Ecoturismo en España. El objetivo principal fue reunir al sector público y privado para buscar fórmulas exitosas de impulso de este tipo de turismo de naturaleza que prima la conservación del entorno, el desarrollo local y la apreciación del medio natural, un producto estratégico por su enorme potencial como factor de desarrollo económico.
II Congreso Nacional de Ecoturismo
Guadalupe, 7 al 9 Noviembre 2017
El II Congreso Nacional de Ecoturismo se celebró del 7 al 9 de noviembre en Guadalupe, Cáceres, en el Geoparque de Villuercas, Ibores, Jara, un municipio y un destino de ecoturismo idóneos para este evento. El Congreso ha sido organizado por la Secretaría de Estado de Turismo, la Diputación de Cáceres y el Club Ecoturismo en España, que han contado con el apoyo de otras entidades como la Junta de Extremadura, Geovilluercas, la Universidad de Extremadura, REDEX, FEXTUR, Clúster de Turismo de Extremadura y la Cámara de Comercio de Cáceres, entre otros.


I Congreso Nacional de Ecoturismo
Daimiel, 22 al 24 noviembre 2016
El I Congreso Nacional de Ecoturismo se ha celebrado en Daimiel (Ciudad Real) del 22 al 24 de noviembre de 2016, y ha servido para sentar las bases de una hoja de ruta para mejorar –entre todos los actores implicados- la gestión, la promoción y la comercialización del ecoturismo en España.
La Secretaría de Estado de Turismo, el Organismo Autónomo de Parques Nacionales y el Ayuntamiento de Daimiel han organizado el congreso, con la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el Club Ecoturismo en España (www.soyecoturista.com) y la Asociación Turística de Tablas de Daimiel.
¿Qué incluye la inscripción?
- Asistencia a las ponencias, mesas redondas, espacio de intercambio de experiencias y de análisis de casos de estudio.
- Pausas-café y comida del 13 y 14 de noviembre.
- Participación en las actividades guiadas en Guadix (13 y 14 de noviembre).
- Participación en la salida de campo al Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada o el Geoparque de Granada (15 de noviembre).
- Posibilidad de acceder a la Mesa de Contratación y de exponer en los Espacios de Intercambio de Experiencias (estos dos espacios están sujetos a criterios de participación y selección por parte de la organización).
- Contribución a la conservación de la Raza Pajuna de Sierra Nevada.
